El agua
está de un modo directo implicada en la refrigeración corporal. El agua,
alimento al que no siempre hacemos caso adecuadamente, aporta nutrientes a las
células musculares, elimina sustancias de desecho, lubrica las articulaciones y
regula los electrolitos en sangre.

¿La
hidratación o deshidratación afecta al rendimiento deportivo?
En
efecto, nuestro mayor almacén de agua es la musculatura, aproximadamente, el 70%
de nuestro peso está compuesto por H2O. Tan sólo con el 2% de deshidratación en
nuestro organismo, se degrada la coordinación deportiva y la atención.

¿Durante
el ejercicio cuando debo hidratarme?
Lo
ideal, sería cada 15 – 20 minutos de ejercicios ingerir 180 – 200 ml de
líquido. De este modo, nuestro cuerpo siempre se mantendrá hidratado. El tipo
de bebida, no es fundamental, podemos tomar bebidas carbonatadas y no
carbonatadas, siempre y cuando seamos conscientes de que su ingesta será
agradable y no provocará un malestar interno.

¿Durante
el día la hidratación es importante?
Siempre,
beber agua es algo que tenemos que tener innato en nuestro interior. A
continuación pasamos a detallar cuando y porque beber esa agua.
Al
despertarnos; tomando dos vasos de agua nos ayudará a activar los órganos
internos. Un vaso de agua, 30 minutos antes de una comida favorecerá el proceso
digestivo de los alimentos. Antes de tomar un baño, un vaso de agua nos va a
favorecer a bajar la presión sanguínea. Finalmente, un vaso de agua antes de ir
a dormir ayuda a evitar el derrame cerebral o el ataque al corazón.
