El entrenamiento en suspensión es una forma de ejercicio físico funcional (para cualquier actividad
deportiva o de la vida cotidiana) que se lleva a cabo con un arnés en
suspensión (sistema de cables y cintas) sujeto por un punto de anclaje, este es
ajustable y no elástico, fabricado de materiales diversos pero resistentes
(siendo el más típico el nailon),del punto de anclaje salen dos cuerdas con
agarres mediante las cuales realizaremos los movimientos. Este entrenamiento
permite realizar ejercicios multidimensionales, útiles, eficaces y seguros con
el propio peso corporal y la fuerza de la gravedad, que desarrollan la fuerza y
al mismo tiempo mejora la flexibilidad, equilibrio y la estabilidad de la parte
central del cuerpo (core). Este tipo de trabajo también es conocido como TRX.
La clave de la actividad física con TRX es la
realización de los llamados ejercicios
funcionales. A diferencia de otro tipo de trabajo, como los ejercicios
con peso, que se centran en una zona concreta, los ejercicios TRX se
caracterizan por un entrenamiento natural, donde se ejercitan los grupos de
músculos que intervienen en la realización de un movimiento, consiguiendo
realizar un trabajo que ayuda a mejorar en conjunto nuestro cuerpo.
Beneficios del Entrenamiento en suspensión.
Los Principales Beneficios hijo:
·
Permite entrenar Todo el Cuerpo.
·
Permite Trabajar Movimientos Que implican Grandes cadenas musculares (funcional Entrenamiento).
·
Aumente la fuerza, La Resistencia muscular, tonificar y El Cuerpo.
·
Es Un buen Entrenamiento cardiovascular y quema Grasas, programamos SI el Entrenamiento En un circuito de Intervalos.
¿A quién está dirigido el entrenamiento de TRX?
A pesar de su origen militar, el TRX puede ser
practicado por cualquier persona con ganas de hacer deporte y ponerse en forma.
No requiere de un estado de forma físico previo al poder ajustar el nivel de
dificultad y exigencia según el movimiento que realicemos.
Además,
es una opción muy recomendada para personas con poco tiempo al poder
practicarse desde casa, gracias a sus distintos sistemas de anclaje,
que permiten una sujeción a casi cualquier punto. Una vez sujeto, simplemente
hay que seguir los ejercicios indicados en el manual o en alguna de las
múltiples tablas de ejercicios que puedes encontrar. Por lo que puede ser
practicado por cualquier persona, en cualquier lugar y en cualquier momento.
No hay comentarios:
Publicar un comentario