Tras la realización de un ejercicio
a intensidad moderada o alta, especialmente en ejercicios con una duración de
más de una hora de trabajo, el vaciamiento del almacén de carbohidratos y
deshidratación, nos marcarán la duración de tiempo que el ejercicio puede ser
prolongado.
¿Qué pasa con la pérdida de peso corporal en forma de sudor?
% peso
corporal perdido en forma de sudor
|
Efecto
Fisiológico
|
2%
|
Merma del
rendimiento
|
4%
|
Se reduce
la capacidad para que trabajen los músculos eficazmente
|
5%
|
Exhausto
por el calor
|
7%
|
Alucinaciones
|
10%
|
Colapso
circulatorio y golpe de calor
|
El agua puede ser problemática.
Si solamente, bebemos agua podemos
tener la sensación de hinchazón, reducir la sensación de sed. De esta manera
estimularemos la producción de orina, que nos llevará a que se retenga
eficazmente. Del mismo modo, el agua no contiene carbohidratos para la energía
extra, ni los electrolitos que perdemos con el sudor. El agua además es un
producto de baja osmolaridad, esto puede reducirnos el ímpetu de beber bien
antes de haber consumido una cantidad suficiente de fluido que reponga las
pérdidas.
Las bebidas deportivas.
Tipo
bebida
|
Contenido
|
Isotónica
|
Fluido,
electrolitos y 6-8% carbohidratos
|
Hipotónica
|
Fluidos,
electrolitos y un bajo nivel de carbohidratos
|
Hipertónica
|
Alto nivel
de carbohidratos
|
El anterior cuadro nos explica el
contenido de fluidos, electrolitos y carbohidratos de los que se componen
diferentes tipos de bebidas deportivas. Una vez que ya hemos visto en la
tabla anterior las diferentes bebidas deportivas; surge la siguiente pregunta,
¿Cuál es la más apropiada?
La bebida isotónica, es un producto
que repondrá los fluidos perdidos de modo rápido, así como aumentará nuestros
carbohidratos. Es elegida por la mayoría de deportistas que tienen
competiciones de media y larga distancia así como los que participan en
deportes de equipo. Una bebida isotónica puede contener una concentración del
6-8% de glucosa, y esta es la fuente de energía preferida del organismo.
La bebida Hipotónica, repondrá rápidamente
la perdida de fluidos realizada por sudor, es apropiada para deportistas que
requieren fluidos sin carbohidratos, gimnastas o participantes en artes
marciales. Sin embargo, debemos prestar atención porque es probable que durante
entrenamientos largos o con mayor gasto energético, estos deportistas puedan
requerir otro tipo de fluidos.
Las bebidas hipertónicas, tratan de
suplementar la ingesta diaria de carbohidratos. De este modo intentan rellenar
el almacén de glucógeno y ayudar a una recuperación muscular tras el ejercicio.
Son bebidas que suelen consumirse durante el ejercicio, en eventos de larga
duración y que demandan un elevado gasto energético. Si se consumen durante la
actividad, hay que considerar el contenido electrolítico para evitar la pérdida
de éstos y reponer los fluidos necesarios.
Un deportista debe ajustarse a las
variables de tiempo e intensidad del ejercicio, del mismo modo para reponer
líquidos durante la prueba lo más importante es ingerir bebidas, que nos
sienten bien y que no puedan provocarnos un malestar estomacal innecesario.
No hay comentarios:
Publicar un comentario