El crossfit es un
tipo de entrenamiento de ejercicios funcionales y variados ejecutados a alta
intensidad. Durante su ejecución el objetivo es desarrollar la fuerza y tono
muscular e incrementar la funcionalidad de los músculos para repetir ejercicios
en la vida cotidiana.
El principio de
estos ejercicios es el entrenar el organismo desde diferente disciplinas al
mismo tiempo, por ejemplo la halterofilia, atletismo, la gimnasio y destacando
la resistencia, ya que es un tipo de trabajo donde apenas existe descanso, por
no decir que este es nulo.
HISTORIA
Greg Glassman,
estudiante de 18 años, al sur de California consiguió su primera sesión de
entrenamiento de gimnasia en la YWCA. Al haber trabajado con diferentes atletas
en gimnasios tradicionales, comprobó que llegaba un punto en el que no
mejoraban su condición física, en relación al tiempo de entrenamiento.
Por este motivo,
decidió centrarse en un programa de entrenamiento que hacía hincapié en
movimientos funcionales variados y ejecutados a alta intensidad. Hace ya 20
años, en Santa Cruz California, se abrió el primer sitio oficial de
entrenamiento del CrossFit, el cual se convirtió en el epicentro del
movimiento. Greg Glassman, comenzó a utilizar esta técnica para entrenar a policías
en California. Más adelante, se utilizó para el entrenamiento de marines,
bomberos y militares norteamericanos.
PRINCIPALES
EJERCICIOS
A continuación, puede ver una
lista con los ejercicios más
populares de crossfit. Recuerda que pueden parecer complicados, pero
el crossfit es un deporte que se adapta a la condición física de cada
individuo.
·
BURPEES - Con
posición inicial en pie el recorrido consiste en dejarse caer al suelo, hacer
un fondo de pecho y posteriormente llevar de un salto las piernas a las manos.
Una vez ahí, elevarse hasta ponerse en pie y finalizar dando un salto con una
palmada en el aire.
·
LANZAMIENTO DE BALÓN MEDICINAL - El
ejercicio comienza con posición recta en pie. Con el balón en alto, realizar
una sentadilla. Elevarse con un movimiento de cadera y piernas mientras se
lanza el balón contra la pared. Posteriormente, volver a coger el balón para
seguir la serie.
·
PESO MUERTO - Barra
con peso en el suelo y en posición inicial de sentadilla, realizar un
movimiento explosivo de piernas y cadera para llevar la barra a la zona de
cuadriceps. Una vez ahí, realizar un tirón vertical para colocar el peso a la
altura de los hombros.
·
DOMINADAS (Pull
up) - Colgado de la barra. Flexionar ligeramente las piernas, realizar un
pequeño balanceo para impulsar el cuerpo a subir a la parte superior de la
barra.
·
BALANCEO DE PESA RUSA (Kettlebell swing) -
Ejercicio muy técnico. Consiste en colocar la pesa rusa entre las piernas en
semi flexión. Con movimiento de piernas y cadera, impulsar la pesa al frente.
Nunca se debe hacer fuerza con los brazos.
·
ARRANCADA CON PESA RUSA (Kettlebell
snatch) - En posición de sentadilla y con pesa rusa entre las piernas, se
debe realizar el ejercicio en una sola etapa. Tirón de cadera y piernas para
elevar pesa hasta altura de pecho y en ese momento girar el brazo para realizar
una extensión de brazo junto al hombro.
·
EMPUJE DE FUERZA(Push press) Barra a
la altura del pecho y posición inicial en pie. Flexión ligera de piernas y
movimiento explosivo de caderas y piernas para ayudar a los brazos/hombros a
levantar la barra arriba.
·
SALTOS A CAJÓN (Box jumps) -
Ejercicio muy completo. Aunque es posible que parezca simple, requiere de
cierta condición física. Con las piernas juntas saltar a lo alto del cajón. En
el caso de no poder saltar, una variante es subirlo como escaleras alternando
la pierna de apoyo para trabajar por igual.
BENEFICIOS E
INCONVENIENTES
Estos son sus
principales beneficios.
- Se logra un
acondicionamiento total del cuerpo pues involucra movimientos
multiarticulares y ejercita cadenas de músculos, no solo grupos específicos.
Además desarrolla resistencia cardio-vascular, resistencia muscular, fuerza,
flexibilidad, potencia, velocidad, coordinación, agilidad, equilibrio y precisión.
- Es variado y
divertido ya que las rutinas o WOD cambian cada día, por lo que nunca te vas a
aburrir.
- Se realiza en
grupo, así que la convivencia social y el estímulo de los demás le agrega un plus.
También
cuenta con una serie de desventajas que explicamos a continuación.
- Se adapta a
cada individuo según su condición física y sus capacidades, ya que, si la rutina
está bien supervisada y planeada, cada persona trabajará con la intensidad que
es capaz de realizar.
- Logra mejoras
físicas en poco tiempo y puedes ver los avances
rápidamente.
Para poderlo
practicar es necesario tener una buena condición física, por lo que
un principiante que nunca ha hecho ejercicio o una persona que lleva tiempo sin
ejercitarse deberá preparase previamente.
- Es necesario
tener un buen control de la intensidad de los ejercicios, tanto por un entrenador
certificado como por uno mismo, ya que el sobre esfuerzo puede causarte daños y
lesiones. Es fácil caer en este error por presión de los demás compañeros y por
la competencia.
- Se debe tener
mucho cuidado con ciertos ejercicios como el levantamiento de pesas pues
requieren cierta técnica que si no se practica con precisión o se realiza de
forma rápida puede causar lesiones serias.
Pues esto es
en resumen el CrossFit ese fenómeno deportivo que se encuentra en auge en la
actualidad, en España. Como sucede en muchas ocasiones, pensamos que es algo
novedoso, pero ya lo ven, llega practicándose desde 1974 de la mano de Greg
Glassman
No hay comentarios:
Publicar un comentario