En esta ocasión quiero dedicar esta entrada, a los virajes
que se realizan en natación. En muchas ocasiones por querer ir muy rápido lo que ocurre es que en realidad vamos más
lentos y perdemos tiempo, o en términos más específicos de natación, creamos
una mayor resistencia.
A continuación la siguiente foto se describe cual sería la técnica
de nado de braza:
Esto es lo que se sucede en el viraje de natación, sobre
todo en el estilo de braza. Uno de los errores comunes en esta acción técnica
es salir cuando los brazos no están dentro del agua, y en algunas ocasiones se
realiza el impulso (última fase del viraje con un brazo dentro del agua y otro
por fuera).
Esta acción crea una mayor resistencia, puesto que el brazo
que llevamos por encima de la superficie del agua también está creando
resistencia. Es por ello que debemos perder unas décimas para esperar que ambos
brazos lleguen a entrar en el agua. Una vez estén dentro realizaremos el
impulso, y mientras nos deslizamos de modo lateral, giraremos el cuerpo para
colocarnos en la posición de tendido prono, en la cual se ejecuta este viraje
de braza.
A continuación queda explicado gráficamente la ejecución errónea, con la que perdemos décimas al impulsar y la ejecución correcta, con la que recuperamos las décimas al impulsar.
Dentro de poco vendré con una nueva entrada que traerá debate. Espero que os haya gustado esta entrada y la veáis de utilidad.
Como siempre gracias por vuestra atención.
No hay comentarios:
Publicar un comentario