Como decía Clint Eastwood en la película “Millon dólar baby”, el boxeo es
un deporte de respeto; de ganarte tu respeto y quitárselo a tu rival. Al fin y
al cabo luchar por algo o alguien en esta vida nos da respeto en esta vida.
Cuando competimos estamos luchando por alcanzar unos objetivos, que nos harán
ganar respeto si los conseguimos alcanzar.
La competencia primer gran
valor. Al fin y al cabo el deporte se reduce siempre al ámbito competitivo,
incluso cuando nos juntamos con amigos o amigas para practicar deporte este
aspecto de competición está presente.
Con la creación de las federaciones deportivas, tanto estatales como
autonómicas, la reglamentación ha quedado muy clarificada y especificada para
cada deporte, para cada una de las competiciones se establecen unas bases de
competición. La competición entre individuos y entre empresas es una de las
bases del modo de vida de las sociedades capitalistas. Hay que competir en todo
momento y en todo lugar.
El trabajo sistemático. El
éxito deportivo vendrá dado por la consecución de objetivos que nos planteemos,
individualmente o a nivel de club. Para alcanzar ese éxito deportivo es
necesario el entrenamiento, el esfuerzo y el sacrificio, resumido trabajo
sistemático, no porque siempre se realice lo mismo sino porque el entrenamiento
debe ser un hábito en nosotros.
La práctica del deporte va
asociada a los principios de legalidad y justicia, a la existencia y
respeto hacia unas normas escritas, las leyes… es un valor propio de las
sociedades modernas. En las sociedades tradicionales las leyes no estaban
escritas y no existía una idea tan clara de que hubiera una ley escrita que
estuviera por encima del poder de todos los individuos.
El trabajo en equipo y
compañerismo lo podemos considerar como otro valor (work team). Sobre todo en los deportes colectivos se nota mucho el
compañerismo y el trabajo en equipo, en baloncesto hay 5 jugadores y está claro
que un solo jugador no puede vencer a los 5 del equipo rival, lo mismo sucede
en el fútbol un solo jugador no podrá derrotar a sus 11 rivales.
Otro valor asociado la salud o la
buena forma física como un bien u objetivo a perseguir, con un cierto
componente nacionalista. La salud que se persigue no es sólo la salud física,
sino también la salud mental, o la fortaleza psicológica para afrontar
situaciones difíciles, resistir la presión, etc...
Último valor la moral de triunfo,
el afán de vencer. La aproximación al triunfo que no lo logra no sirve de
nada. Es un elemento crucial en al menos algunas prácticas deportivas, y
especialmente en los deportes-espectáculo. La persecución de la victoria un
elemento importante en la cultura de las sociedades contemporáneas, y no es, un
fenómeno universal, de todas las sociedades, sino algo que es propio de las
sociedades occidentales modernas, de una cultura humana particular.
Esta
es la primera entrada del 2014, espero que os haya gustado y estéis de acuerdo
con ella, aunque estoy seguro de que se podrían añadir más valores aún. Dentro
de poco volveré con aspectos más técnicos, tácticos y de preparación sobre los
deportes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario