Cada
día son más las personas que quieren adherirse a un programa de ejercicio
físico porque desean disminuir su peso corporal. Durante muchos años se ha
utilizado el sistema de contar las calorías pero, casi nadie, por no decir
nadie ha perdido peso y se ha mantenido saludable usando este método.
Rob
Dunn, biólogo de la Universidad de Carolina del Norte en su artículo “La ciencia revela por qué todos los cálculos de calorías son
erróneos” afirma lo siguiente:
-
“los científicos nutricionistas están empezando
a aprender lo suficiente para, hipotéticamente, mejorar el etiquetado de las
calorías, pero la digestión constituye un tema tan fantásticamente complejo y
enrevesado, que lo más probable es que nunca demos con una fórmula para
calcular calorías de manera infalible.”
Una
consideración que debemos tener muy en cuenta cuando queremos perder peso y
adelgazar, es respetar los ritmos biológicos. ¿A qué no es lo mismo comer un
cocido para comer que para cenar? Eso es el ritmo biológico, adaptar los
alimentos al momento del día en el que nos encontramos, e ingerir esos
alimentos que sabemos que nos van a sentar bien. Para adecuarlos a nosotros
daré con premisas básicas.
-
Desayuno y comida: Hidratos de carbono para
afrontar la jornada con energía - Cena: Proteínas para reponer tus músculos
mientras duermes.
A
continuación voy a mostrar un cuadro sobre las viejas reglas que han sido usadas
para la pérdida de grasa y las reglas que se proponen actualmente.
Para
finalizar, dada nuestra actividad diaria, podemos acumular muchas horas sin
comer, y resultará fácil que a la hora de comer perdamos el control. Saltarse
el desayuno, provoca una ganancia de peso, porque ingieres más calorías que si
hubieses desayunado, acompañado del gasto calórico que si hubieras desayunado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario