El líquido total del cuerpo ocupa el 50-60% del
peso corporal de un adulto sano. Las necesidades de agua son de 1ml por cada
kcal consumida. Al cabo del día hablamos de haber consumido 2500-3000 kcal, por
lo tanto deberemos beber 2,5L o 3L.
Funciones del Agua.
-
Mantener los procesos metabólicos.
-
Transportar sustancias mediante la circulación.
-
Intercambiar nutrientes y productos finales del
metabolismo entre órganos y sangre.
Variaciones del Agua.
-
Mayor Peso corporal, mayor necesidad de agua.
-
Mayor cantidad de grasa, menor cantidad de agua.
-
Mayor cantidad de músculo, mayor cantidad de agua.
-
En los bebés se llega alcanzar el 80% de agua sobre el
total del peso.
-
En las mujeres suele ser un 10% menor.
RECOMENDACIONES DE LÍQUIDOS Y ELECTROLITOS
DURANTE EL EJERCICIO.
Antes del ejercicio.
Atletas deben estar bien hidratados al inicio de la
sesión. Deben beber abundantemente durante las 24 horas previas a la sesión. Se recomienda beber 400-600ml de 2-3
horas antes del comiendo del ejercicio.
Durante el ejercicio.
La deshidratación parcial afecta y deteriora el
rendimiento. Se debe beber lo suficiente para mantener el balance
hidroeletrolitico. Si no se puede beber tanto líquido, debemos beber el máximo
que sea tolerado. La pauta se
establece en 150-350ml cada 15-20 minutos.
Después del ejercicio.
Durante la actividad no siempre se consume los
líquidos suficientes y el balance resulta negativo. Se debe beber el 150% de la pérdida derivada de la sesión.
Es importante añadir sodio a los líquidos.
CLASIFICACIÓN DE LA DESHIDRATACIÓN.
No hay comentarios:
Publicar un comentario