En la etapa de Mourinho en el Real Madrid y de Guardiola en el F.C. Barcelona, salió un documental que se titulaba vidas paralelas, realizado por cuatro. Por otro lado, han surgido libros como el de “Mourinho vs Guardiola”.
En este blog más que titularlo “Vidas Paralelas”, lo
titularé vidas cruzadas en respuesta a la siguiente pregunta: ¿El entrenador es
ciencia o experiencia?
Tanto José Mourinho como Guardiola, son referentes en el
entrenamiento, en este caso de un deporte colectivo como es el fútbol. Durante su etapa en la Liga BBVA, surgieron
diversos enfrentamientos, tanto en el campo como en las salas de prensa, que
quedarán para la historia. Aquel famoso “¿Por qué?” de José Mourinho, o aquella
famosa frase de Guardiola “en esta sala él es el puto jefe, el puto amo, le
regalo su Champions particular”.
José Mourinho, Estudió en el ISEF (Instituto Superior de Educação
Física), una escuela de educación física en Lisboa que hoy es la Faculdade de Motricidade Humana de la Universidad Técnica de Lisboa. Durante esta etapa de estudios adquirió los conocimientos,
para el entrenamiento deportivo. Su metodología en este caso esta basada en la
CIENCIA, debido a sus estudios. Su apodo es “The Special One”. Su carrera como
entrenador comenzó en el Vitoria de Setubal. Es conocido por su fuerte
carácter, pero aún así dentro de él hay una gran personalidad. Desde pequeño,
José mostró aptitudes para el manejo y la organización de un equipo de fútbol,
pues fue desde una edad temprana que él hacía ya informes y expedientes para
los juegos que dirigiría su padre.
Pep Guardiola inició su camino en los banquillos en
2007 haciéndose cargo del Barça B en Tercera División. Un año después, y con el
ascenso del filial bajo el brazo, el de Santpedor relevaba a Frank Rijkaard en
el banquillo del Camp Nou. Desde entonces han pasado más de 200 partidos y los
éxitos se han hecho sinónimo del Barça con 14 títulos así como el convertir al
club en un referente en el juego y la gestión de la cantera. Catorce títulos y
más de un 70% de victorias son sólo algunas de las estadísticas de Pep
Guardiola desde que es entrenador del FC Barcelona. Antes de entrenador, fue
jugador en el F.C. Barcelona, donde ocupaba la posición de centrocampista, y
donde cosechó multitud de títulos. Actualmente es entrenador y su estilo y
metodología está basada en la EXPERIENCIA, sobre todo del que fue su entrenador
en su época de jugado, Johan Cruyff.
Entonces ahora, la pregunta una vez analizados a estos dos
grandes entrenadores es la siguiente ¿El entrenamiento es ciencia o es
experiencia?
Recuerden por un lado, José Mourinho, licenciado en INEF con
20 títulos, utilizando la ciencia, por el otro lado Josep Guardiola, exjugador
de fútbol, 14 títulos como entrenador, basándose en la experiencia del fútbol a
lo largo de toda su carrera.
La opinión es vuestra, creo que es un bonito debate sobre el
que podemos opinar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario