González
Badillo, define la fuerza desde el punto de vista mecánico y fisiológico. En el
primero, se centra en el efecto externo, generalmente observable que producción
la acción muscular o la inercia de un cuerpo. En el apartado de la fisiología;
es la tensión generada por un músculo, efecto interno, y que puede o no
relacionarse con un objeto.
A
pesar de la gran amplitud del término fuerza; como, fuerza resistencia, fuerza
aplicada, fuerza máxima, fuerza explosiva… A todo el proceso de
acondicionamiento con fuerza; lo podemos denominar entrenamiento contra
resistencia.
El
entrenamiento contra resistencia.
Es
un término muy amplio que se utiliza para hablar de todos los tipos de
entrenamiento de peso o fuerza. Este trabajo, incluye los pesos libres,
mancuernas, los discos externos, las gomas elásticas, las máquinas específicas
e incluso su propio peso corporal. También
podría usar el término entrenamiento de fuerza, escoja el que más le guste.
A
continuación se explican brevemente, los beneficios que un entrenamiento contra
resistencia o de fuerza, puede proporcionarnos. Sin embargo antes de comenzar a
enumerarlos, debemos saber que al envejecer se produce un declive de salud,
debido principalmente a la pérdida de masa muscular. Esto puede prevenirse con un
entrenamiento regular de fuerza adaptado a cada persona.
Fuente: www.saludalia.com
Ahora vea otros
beneficios:
PÉRDIDA
DE GRASA Y CONTROL DEL PESO.
El
entrenamiento de fuerza es importante para perder grasa y controlar el peso,
porque eleva nuestro metabolismo. Sin embargo no tire las zapatillas de correr
o caminar, no se olvide de montar en bici o practicar aeróbic. El ejercicio
aeróbico también es importante para su salud y control de peso.
MEJORA
SU ASPECTO PERSONAL
El
entrenamiento de fuerza, influye sobre la imagen corporal, en mayor medida que
el entrenamiento aeróbico. Esto es debido a que el entrenamiento contra
resistencia, moldea, fortalece, construye y desarrolla la masa muscular; todo
ello provoca un impacto directo en el aspecto físico.
Fuente: www.efeblog.com
GANE
FUERZA Y PREVENGA LESIONES
Los
músculos fuertes protegen las lesiones. El fortalecimiento de los músculos está
ligado al fortalecimiento de los ligamentos y tendones. Si usted entrena la fuerza,
al tropezar con una piedra, o perder el equilibrio, le resultará mucho más
sencillo volver a adoptar su posición vertical sin llegar a caer al suelo.
Fuente: www.runners.es
CONSIGA
UNOS HUESOS FUERTES Y SANOS.
Ya
hemos visto la relación entre músculo fuerte = ligamentos y tendones fuertes.
Pues sí un músculo fuerte también es igual a un hueso fuerte. Esto es debido a
la presión producida en el punto de inserción del músculo en el hueso. Estos
puntos de inserción tiran del hueso y lo fortalecen.
De
este modo podremos combatir enfermedades como la osteoporosis que provoca que
nuestros huesos se debiliten y sea muy sencillo fracturarse una cadera, muñeca
o espalda, en ocasiones sin necesidad de caernos al suelo.
MANTENER
UNA BUENA SALUD
El
entrenamiento de fuerza, ayuda a disminuir la presión sanguínea si existe
hipertensión, reduce el riesgo de diabetes. También reduce el riesgo de afecciones
cardíacas, aumentando el nivel de colesterol bueno (HDL) y reduciendo el malo
(LDL).
No hay comentarios:
Publicar un comentario