El
FOAM ROLLER,
simplemente es un rodillo de goma ó goma-espuma, pero que se mantiene firme. De
este modo, permite ejecutar la técnica conocida como la “auto-liberación miofascial”. Consiste en masajear una zona
de nuestro cuerpo, sirviéndonos de nuestro propio peso corporal y agilidad para
rodar.
¿CÓMO
FUNCIONA?
Como
ya hemos dicho anteriormente, ayuda a la auto-liberación miofascial, con el
objetivo de favorecer la recuperación muscular. Es utilizado sobre todo para
los llamados “puntos gatillo”, que son una especie de nudos producidos en
distintos puntos de un músculo específico. Hay que tener en cuenta, y
considerar que si no se realiza adecuadamente, el dolor podría extenderse a
otras zonas alejadas de ese punto.
Será
nuestro peso corporal, quien mande a la hora de decidir la presión que debemos
aplicar en este material. Estamos tratando la recuperación muscular, por tanto
en ningún caso debemos permitir que la presión alcance un umbral o nivel de
dolor.
A
modo de resumen rápido; la aplicación se realizará de modo lento y progresivo,
sobre los puntos gatillos, zonas que notemos cargadas o que nos causen molestia
al realizar nuestra actividad deportiva.
BENEFICIOS
DE USAR FOAM ROLLER
En
su uso podemos encontrar diferentes beneficios como los siguientes:
-
Mejora
la circulación sanguínea en las zonas donde lo apliquemos.
- Ayuda
a corregir problemas de movilidad, que hayan sido provocados por acortamientos
de músculos, ligamentos o tendones.
-
Favorece
nuestra flexibilidad
-
Es
útil para solucionar contracturas o aliviar si dolor.
Sin
embargo, como todo, debemos tener una serie de CONSIDERACIONES a la hora de
aplicarlo.
-
No lo
aplicaremos en las zonas lesionadas recientemente.
-
No lo
aplicaremos en personas con problemas circulatorios.
-
Nunca
lo aplicaremos en superficies óseas, solo musculares.
EJERCICIOS
CON FOAM ROLLER
A continuación se muestra una serie de ejercicios.
http://www.estilorx.com/foam-roller-que-es-y-por-que-deberias-usarlo/#Beneficios_de_usar_el_Foam_Roller
CONCLUSIÓN.
En
mi opinión es un material muy bueno, y económico, (18 – 42 €) podríamos tener
el nuestro propio. También podríamos fabricarnos uno propio con un simple tubo
de PVC y rodeándolo de goma o goma-espuma.
Sirve
para fines terapéuticos, pero como siempre digo, guiado por un profesional de
la Actividad Física y el Deporte, sino su uso puede ser contraproducente.
Como
hemos visto su uso favorece mucho la relajación y estiramiento muscular, así
como aumentar el rango de movimiento. Esto son aspectos mínimos que en muchas
ocasiones no son tenidos en cuenta, pero que sin duda en competiciones de
varios días seguidos nos servirá para obtener mayor rendimiento al día
siguiente.