Cuando
un jugador se lesiona, este debe ir a un médico o fisioterapeuta, esto nos
permitirá conocer su lesión en profundidad, del mismo modo podremos orientarnos
acerca del tiempo que el deportista deberá estar de baja.
Ahora
bien en la presente entrada, lo que quiero es mostrar una herramienta válida
para valorar el nivel en el que se encuentra un jugador de baloncesto que
comienza su rehabilitación. Para ello he realizado una adaptación a este
deporte, basándome en la herramienta presentada por el Preparador Físico del
Albacete Balompié, Pedro Gómez.
El
proceso consiste en tres fases, donde vamos a valorar tres cualidades dentro de
diversas características. Las cualidades a valorar serán; Velocidad de
Ejecución, Confianza del Jugador/a y Molestias. Cada uno de ellos tendrá
asignado un valor de 1-5 y usaremos la siguiente fórmula:
(Velocidad + Confianza) – Molestia.
El
jugador pasará a la siguiente fase si tiene una puntuación de 65-80 puntos,
tendremos dudas si obtiene una puntuación
de 55-64 y se mantendrá en la fase si tiene un resultado inferior a 54.
Pasamos a ver las
características de la primera fase.
En
esta fase el jugador/a estará realizando un trabajo específico con el
preparador físico. El trabajo se centrará en fuerza, con el objetivo de
fortalecer los músculos lesionados.
Ahora pasamos a
ver la fase 2.
En
esta fase, el jugador/a se incorporará a los entrenamientos del equipo, pero no
participará en los encuentros. No obstante, es recomendable que vaya a los
encuentros y se cambie para realizar el calentamiento con el resto de
compañeros/as.
Finalmente en la
fase 3 tendremos estos parámetros a valorar.
En
esta fase el deportista, ya irá incorporándose poco a poco en los
entrenamientos a situaciones reales o similares a las de juego, participando en
3x3 o en partidos a toda la cancha.
Para
finalizar cabe destacar que es una herramienta válida, que agrupa las variables
a analizar en función de las molestias que puede producir. El apartado de
confianza y molestia, debemos fiarnos de lo que nos diga el jugador, para ello
debemos que sea maduro y sea consciente de lo importante que van a ser esos
valores.
No hay comentarios:
Publicar un comentario